15 ago 2011

SOSTRES, otra vez...

     Hoy, 15 de agosto de 2011, publica EL MUNDO otra columna de Salvador Sostres. Como siempre, aunque tapándome las narices, la he leido; su tesis: que cada uno se gane con su propio trabajo lo que necesite, sea comida, vestido, habitación o sanidad, y si no tiene para pagarlo, que le den.

     Este hombre, realmente, no escribe; lo que hace es vomitar. Aunque ¿qué se puede esperar de alguien que, creyendo que los micrófonos estaban cerrados, se descolgó con unas frases en televisión que dejaron bien manifiesto su bajo calado moral?

     Pero, a lo que voy. Alguien debiera decirle que la idea de que a mayor esfuerzo mayor recompensa la compartimos todos, pero que no se trata de eso, no, se trata de que hay gente, mucha gente, que por circunstancias ajenas a ella carecen de lo más elemental para la vida, no ya para una vida digna sino para mantenerse viva... Llevando las cosas al extremo, a ver si este capullo lo entiende, yo le preguntaría lo siguiente: esa regla de tres, de a mayor esfuerzo mayor recompensa, ¿se la aplicamos a las madres somalies que ven como sus hijos se mueren sin poder hacer nada al respecto? ¿les quitamos la "subvención" que les están facilitando los paises ricos para que, al menos, puedan comer un puñado de gachas al día? ¿les decimos a los ahitianos que se jodan por la mala suerte de su terremoto..., y que trabajen más para hacerse unos hombres hechos y derechos como el Sostres? 

     ¿Quizás el tal Sostres preferiría eliminar todas esas ayudas... y como consecuencia que se extinga así el problema (...y esa gente, claro)? ¿Quizás le gustaría una solución más efectiva, por ejemplo, modelo ultra noruego...?.

     Seguro que me contestaría que él no se refiere a esa gente que acabo de mencionar, sino a los vagos españoles, o que residen en España, que reciben algún tipo de ayuda por carecer de trabajo, ya que ellos no se preocupan en buscarlo, y que se refiere a todos aquellos, empresas o particulares, que reciben algún tipo de ayuda o subvención sin aportar ningún esfuerzo. ¿Quizás se refiere al períodico en el que trabaja, que, como otros, recibe ayudas por el hecho de ser períodico?
    
     Vaya sujeto...
    

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario